miércoles, 24 de noviembre de 2010

La violencia escolar en colombia


LA VIOLENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA
ADRIANA PAOLA CABRA HERNANDEZ
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Licenciatura en Lenguas Modernas
Estudiante



Resumen

La presente ponencia presenta la problemática de la violencia escolar en el contexto educativo colombiano. Se trabaja bajo los conceptos de educación y violencia, y luego se contextualiza en el ámbito escolar. Se utilizaron diversos recursos teóricos para fundamentar la tesis expuesta y se baso en fuentes y citas exactas para apoyar y sustentar la problemática. Al final se ofrecen propuestas para mejorar el conflicto y se cierra con una reflexión.

Palabras clave: educación, violencia escolar, conflictos escolares, sociedad, discriminación.


Introducción

La violencia dentro de los planteles estudiantiles colombianos se ha incrementado notablemente en los últimos años.  Los actores que hacen parte de este conflicto tienen diversas opiniones acerca del manejo que se le debe dar a esta problemática en dichas instituciones educativas. Este es un problema que aqueja a todos los sectores sociales de nuestro país, inclusive se puede afirmar que en las altas clases sociales este tipo de conflicto se presenta con más dureza y los padres tienden a ocultarlo; mientras que en  las clases sociales menos favorecidas es una problemática del día a día.  Por consiguiente, es necesario buscar una pronta y efectiva solución a este conflicto pues desde la escuela el sujeto se forma para hacer parte activa de la sociedad y si este se ve enfrentado a conflictos tan duros a lo largo de su formación, ¿Qué clase de sujeto será el que se enfrentara a la sociedad si ya desde su niñez ha sido violentado y discriminado?  Es en este punto donde se ofrecen alternativas para solucionar una problemática tan delicada como esta que cada vez más afecta a nuestro país.

Con el fin de contextualizar la problemática de la violencia en los planteles educativos es necesario tener claros los conceptos de educación y violencia, de este modo  tendremos un soporte teórico para sustentar dicha problemática. El origen de la palabra “educación proviene de la palabra latina educare que significa guiar, conducir, formar o instruir, y puede definirse como: todos aquellos procesos que son bi-direccionales mediante los cuales se pueden transmitir conocimientos, costumbres, valores y formas de actuar.” [1]  Bajo esta definición podemos entender que la educación es un proceso que se lleva a través de varios ámbitos los cuales encierran nuestra cultura, nuestra actuar, nuestros sentimientos y demás. Este es un proceso cultural que se da a lo largo de la vida y por medio del cual se busca crear una sociedad justa e igualitaria.

De este modo, la educación es vista como la herramienta que va a instruir a los sujetos a los largo de la vida, le servirá de guía en las normas de conducta, la forma de actuar, la manera adecuada de tomar decisiones sustentadas bajo parámetros que se le hayan brindado a través de su vida escolar. Por consiguiente, la educación es vista como un “proceso de socialización  por medio del cual se puede apreciar la serie de habilidades, actitudes, conocimientos y valores adquiridos, produciendo cambios de orden intelectual, social, emocional, etc.” [2]  El rol que desempeña la educación es primordial para la formación de los individuos en sociedad, sin embargo, si este proceso se ve perjudicado, por factores como los son la violencia,  la discriminación y la exclusión, el proceso educativo será frustrado a medio camino y el resultado no será optimo.

El  proceso educativo está integrado por factores  internos como lo son: el núcleo familiar, el cual es primordial para el estudiante puesto que este es el encargado de brindarle seguridad y motivación hacia su proceso educativo. Dentro de los factores externos encontramos a la institución educativa como tal: los compañeros, los docentes y las directivas de la institución. Sin embargo, tanto la violencia como la discriminación se pueden encontrar en los factores mencionados anteriormente, ya sea en el hogar o en la escuela, o en los dos al mismo tiempo.

Luego de la presentación del concepto de educación, su función social y sus participantes debemos introducir el concepto de violencia (por separado sin hacer referencia a la escuela.) Podemos afirmar que el termino violencia se define como “toda acción u omisión intencional, dirigida a una persona, la cual tiende a causarle daño físico, psicológico, sexual o económico y este a su vez  tiende a dañar su integridad”[3]  Teniendo la definición de violencia y comprendiendo su envergadura, se puede considerar que viviendo en un país como el nuestro afectado notablemente la misma, la violencia ha sido un factor que ha acompañado nuestro diario vivir.  

Por consiguiente,  de acuerdo con María José Díaz-Aguado, Catedrática de Psicología de la Educación, Universidad Complutense de Madrid, España y creadora de los Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia,   los jóvenes  han creado un imaginario de violencia cotidiano, el cual ha cimentado en ellos una perspectiva de la violencia como manera de obtener poder y beneficios. Es en este punto, es donde la violencia escolar cobra vida siendo definida por Díaz-Aguado como cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares, dirigida hacia alumnos, profesores o propiedades de la misma, y donde dichos actos violentos tienen lugar tanto en las instalaciones escolares como en sus alrededores y en actividades extraescolares.

Ante el horror del crimen generalizado de los homicidios, las masacres, los secuestros y demás,  se pierden las proporciones de problemas también graves, pero menos dramáticos  como lo es la violencia escolar. Dentro del contexto escolar,  las instituciones educativas no  reconocen la existencia de la violencia, no se hacen conscientes, no es un tema importante de reflexión y, más aun, se niega su existencia. Es el caso de otras formas posibles de violencia que han permeado las instituciones sociales haciendo, además, que allí “nada sea grave”, frente a  la gravedad de lo que pasa afuera.   Es a partir de este hecho, que tanto el gobierno como las instituciones educativas se han planteado el problema de la violencia escolar desde otra perspectiva.

De acuerdo con Sarmiento y Marmolejo, investigadoras de la Violencia entre los compañeros en el centro Reina Sofía en España, consideran que   “la violencia parece estar estrechamente ligada a la articulación de nuevas formaciones socioculturales en el contexto juvenil de las escuelas”. Según estas investigadoras, la violencia opera desde tres perspectivas: La violencia como  búsqueda de conocimiento, La violencia como búsqueda de reconocimiento, y La violencia como jerarquización. En estas perspectivas, los jóvenes buscan a través de la violencia obtener poder y manipular el sistema escolar a su manera. En este conflicto se ven afectados tanto los estudiantes como los docentes y demás actores del sistema educativo.

De acuerdo con la revista Semana en su publicación especial de Octubre del 2010, desde el año 2006 se tiene un diagnostico del panorama de agresión  en los colegios públicos y privados de Bogotá. Este estudio de relaciona con la jerarquización presentada por Sarmiento y Marmolejo, puesto que dichas perspectivas responden a estos estudios. Uno de los estudios demostró que el 33 por ciento de los encuestados, es decir, uno de cada tres, ha sido víctima de agresión física por parte de un compañero de curso en el último mes. Otra investigación, hecha en todo el país con las pruebas Saber del Icfes para conocer el panorama del manoteo dio como resultados que el 29 por ciento de los alumnos de quinto de primaria y el 15 por ciento de los estudiantes de noveno reportaron haber sido víctimas de intimidación. Al comparar estas cifras con las de otros países, se encontró que Colombia esta dos veces por arriba del promedio en el mundo, con respecto al bullying o manoteo.

De acuerdo con Enrique Chaux, psicólogo e investigador de la Universidad de los Andes, een los estratos bajos se dan más situaciones de pandillas, narcotráfico y robos; Pero la violencia es generalizada, por lo tanto, los de estratos altos no se escapan de ella. Esto es todavía más preocupante puesto que los de estrato 1, 2 y 3 tienen unas condiciones de pobreza muy complejas, pero los de estratos altos lo han tenido todo. Es aquí donde juega un papel esencial tanto la institución educativa como la familia. Se deben tomar medidas preventivas y controladoras por parte de estos dos entes, no se puede pasar por alto mas esta situación ni se debe seguir pasando la responsabilidad, de padres a educadores, de educadores a instituciones y de instituciones a la sociedad.
Por ende, es necesario que desde los primeros años escolares de los niños, se les enseñe a resolver sus conflictos de manera pacífica y a ser capaces de frenar la agresión de maneras “no agresivas”. No con  discursos como  “tienen que portarse bien”, sino con el desarrollo de capacidades de discernimiento que les haga analizar la situación sin llegar a la violencia en ninguna de las manifestaciones ya nombradas.  Con esto se lograría que el mismo niño tome la decisión de actuar desde la paz y el respeto por el otro. De igual manera es esencial que los niños y los jóvenes aprendan a manejar su rabia para que no terminen haciéndoles daño a otros simplemente por falta de control. Deben aprender a no valorar la agresión como una manera válida de alcanzar sus objetivos, ni a admirar las acciones agresivas de algunos. Deben aprender a reconocer que el dolor de los otros les debe importar.
Aprender esto no es fácil en una sociedad que ha vivido la violencia tan cerca y por tanto tiempo pero, si queremos transformarla, es justamente allí donde tenemos que hacer más esfuerzos. Es en la escuela en donde encontramos el lugar indicado para educar y socializar a nuestros futuros ciudadanos. La escuela es un lugar privilegiado, en el cual se debe formar para la vida es la canalizadora de un tipo particular de orden social y posibilitadora de alternativas para la construcción de un orden futuro. Esta  contribuye a la integración del individuo a la sociedad, encargándose de su formación y desarrollo por la vía de la transmisión y construcción de conocimientos y por la educación en valores que necesariamente entraña esta tarea.
Se concluye que para prevenir la violencia escolar es preciso adaptar los dos principales factores tanto internos como externos: la escuela y la familia, a los actuales cambios sociales, estructurando las relaciones y las actividades que en ella se producen de forma que resulten más coherentes con los valores que nuestra sociedad pretende transmitir. Es aquí donde los padres de familia deben ser aliados fundamentales en el proceso, se debe incentivar a los padres para que sean participantes activos de este proceso, y si los padres también son los causantes o víctimas de la violencia, se les debe educar e incentivar para tener otra perspectiva de lo que es la escuela y el daño que ejerce la violencia en la misma.
Todos somos parte de un circulo vicioso violento heredado desde la colonia, en la educación está la clave para cortar esos lazos que no han atado durante toda nuestra historia. No dejemos que la violencia acabe con nuestra única herramienta de formación social: la educación.
Referencias bibliográficas


·         La Revista Iberoamericana de Educación es una publicación editada por la OEI
Está en: OEI - Revista Iberoamericana de Educación - Número 37.                   http://www.rieoei.org/rie37a01.htm





·         Revista Semana. Octubre del 2010; Sección Nacional. Informe especial. “A la salida nos vemos”. Autoría: sin firmar.

·         SARMIENTO Ángela, MARMOLEJO Isabel. (2005). Violencia entre los compañeros en España. Centro Reina Sofia para el Estudio de la Violencia. Goaprint. S.L.


lunes, 22 de noviembre de 2010

Profesionales, No Sólo Licenciados

Lucía Carolina Pacheco Ortiz
Resumen:

El hecho de que muchos estudiantes de la carrera de Licenciatura en Lenguas Modernas en realidad no quieran ser profesores, es un secreto a voces. Esto, sumado a las cambiantes necesidades del mundo actual, hace necesario un replanteamiento de la carrera, y un cambio en su dirección. Sin embargo, no se ha visto que haya suficientes esfuerzos para realizar dicho replanteamiento, y esto perjudica a los estudiantes. Por otro lado, el cambio no es tan difícil de llevar a cabo, y sí ubicaría a esta carrera en el ámbito nacional e internacional como una de las mejores, más pertinentes y completas. El presente ensayo pretende dar a conocer la realidad acerca de las expectativas profesionales de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana, y proponer alternativas para que la formación impartida obedezca más a los deseos y necesidades tanto del estudiantado, como del mercado laboral.

Palabras Claves:

Opción, Bifurcación de título (no doble titulación), Oferta, Demanda, Prácticas profesionales, Énfasis profesionales, Profesional, Licenciado, Evolución de la universidad



Profesionales, No Sólo Licenciados

El hecho de que muchos estudiantes de la carrera de Licenciatura en Lenguas Modernas en realidad no quieren ser profesores, es un secreto a voces. Una especie de rumor sin confirmar, algo que se “sabe”, pero que no ha sido comprobado. En una encuesta realizada a cien estudiantes de Lenguas Modernas, los resultados saltan a la vista y confirman lo que ya se suponía: 49% de los encuestados no quiere tener nada qué ver con el campo pedagógico, versus el 25% que quieren ser educadores. El otro 19% quiere desempeñarse tanto en el campo pedagógico como en otros campos, y el sólo el 7% se encuentra indeciso. Con respecto al título, la mayoría desearía tener título de profesional en Lenguas modernas (63%), versus los que prefieren el título de licenciados, que son el 36% (a una persona, o sea, el 1%, le da igual).

Del mismo modo, el 64% prefiere que haya igual énfasis tanto en las áreas pedagógicas como en las no pedagógicas, el 31% quiere que haya más énfasis en las áreas no pedagógicas, y sólo el 5% considera que la pedagogía debe ser priorizada. En cuanto a la realización de las prácticas, el 95% quiere que se permita la realización de las prácticas en otros campos diferentes al pedagógico, y sólo el 5% opina lo contrario. Teniendo en cuenta el número de estudiantes de la carrera, los resultados de esta encuesta son bastante dicientes.

La respuesta instintiva a este descontento es que ellos mismos deciden libremente inscribirse en una licenciatura, y por lo tanto, deben aceptar las condiciones sin quejarse. Pero la decisión no es tan libre como parece. En las ocho principales ciudades del país, existen 30 programas de pregrado relacionados con lenguas extranjeras (en las mismas ciudades, existen 48 programas de Medicina y 89 de Derecho). De ellos, 23 son licenciaturas. Los demás son: uno de Filología de un idioma en específico, otro que tiene como énfasis los estudios socioculturales, uno más de Lenguas Clásicas, y tan sólo dos son de traducción (uno de los cuales no está acreditado. El otro es en Medellín), y dos dan título de profesional en Lenguas Modernas, pero están enfocados a la administración de empresas, y son ofrecidos en universidades poco reconocidas.

La gran mayoría de los estudiantes de Lenguas Modernas de la Javeriana no escogen esta universidad porque sueñan con ser profesores, sino porque es una de las universidades de mejor calidad, y – dentro de lo que cabe - es la que tiene el currículo que se acerca más a la diversidad de opciones por fuera del área educativa. Sin embargo, a la hora de recibir su título, el estigma de “licenciado” queda con ellos. Y es que pagar 4’700.000 pesos semestrales por un título que básicamente sirve para ser profesor en un colegio, lo cual, según el escalafón docente a nivel nacional, amerita un salario de 1’013.132 pesos mensuales, no es ni justo, ni práctico. Mucho menos teniendo en cuenta que el mismo trabajo puede ser desempeñado por alguien que tenga el título de profesional, así no sea licenciado, por el mismo salario.

Igualmente, se les ha dicho que con el título de Licenciatura en Lenguas también se puede conseguir empleo en otros campos, y esto puede ser cierto de alguna manera. Pero al estar obligados a desarrollar una práctica docente, se tiene la desventaja de, por un lado, tener qué pasar, en muchos casos, por un trabajo no deseado (con los respectivos inconvenientes tanto para el practicante, como para el estudiante y los profesores), y por el otro, carecer de experiencia laboral en el verdadero campo de interés, lo cual redunda en un rezago crucial a la hora de conseguir empleo, trabajar de manera independiente o crear empresa.

Con tantas opciones y campos de desempeño posibles para un profesional en Lenguas Modernas, tales como la industria editorial, el trabajo diplomático y en Relaciones Internacionales, la traducción simultánea y de documentos escritos para diferentes empresas, la interpretación, la lingüística clínica y el trabajo interdisciplinar en industrias crecientes como el turismo, la minería y el doblaje, entre otras, en donde la demanda supera con creces la oferta de profesionales, es un absurdo que las posibilidades de desarrollar la práctica – y por lo tanto, de establecer contactos y obtener experiencia laboral para nuestra hoja de vida – se limiten a la enseñanza en colegios o centros de idiomas.

La idea no es eliminar la licenciatura (un tercio de los estudiantes encuestados quiere obtener el título de licenciado, y un cuarto quiere desempeñarse como profesor), sino reformar el programa de estudios y los requisitos de grado, de tal manera que los estudiantes posean una sólida formación básica, y que a mitad de carrera, puedan elegir entre un camino académico que conduzca al título de profesional, y uno que conduzca al título de licenciado. O seguir los dos y conseguir los dos títulos, si es el caso (19% de los encuestados quiere desempeñarse tanto en pedagogía como en otros campos).

Con la bifurcación del título no sólo se buscaría cambiar la forma, sino también el fondo: Se debe permitir la realización de prácticas no docentes en reemplazo de las docentes, así como la realización de las mismas – pedagógicas o no – en diversos lugares dentro y fuera del país, y en diferentes campos. Así mismo, se debe ampliar la oferta de énfasis no pedagógicos, y darle al estudiante a mitad de carrera la opción entre escoger una vía que conduzca a una licenciatura, o una que conduzca al título de profesional en Lenguas Modernas como tal, pues si bien tanto la carrera de licenciatura como la de profesión en Lenguas Modernas tienen mucho en común (y por lo tanto, tienen muchos requisitos en común), también tienen diferencias entre ellas, sobre todo en cuanto al enfoque que cada una con respecto al conocimiento adquirido.

Esto no es nuevo para la universidad. Por ejemplo, en Filosofía y Teología existe la opción de estudiar la carrera o la licenciatura, en Música y Artes Visuales el énfasis se encuentra incluído en el título del diploma y en Comunicación Social, además del título profesional como tal, se da un diploma adjunto en el que se indica el énfasis que estudió el graduando.

Para poder lograrlo se necesitan cambios esenciales, pero no tan grandes como para negarle la posibilidad a quienes actualmente se encuentran estudiando. Todo es cuestión de fortalecer y ampliar el énfasis en traducción, así como crear un énfasis en investigación, e incluir materias de traducción básica en el núcleo fundamental, de tal manera que abarque una porción suficiente del currículo para aquellos que quieren obtener el título de profesional, y permitir las prácticas no pedagógicas para quienes escojan dicho camino.

La Universidad Javeriana siempre se ha caracterizado por marcar tendencias en lugar de seguirlas, y ésta es la oportunidad para demostrarlo, y posicionarse una vez más como una institución competitiva y de alta calidad. Y los estudiantes actuales quieren ser no sólo parte del cambio, sino beneficiarios del mismo.

Referencias:

Lucía Carolina Pacheco, Encuesta realizada a 100 estudiantes de lenguas modernas.

www.universidadescolombia.com

http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Facultad%20de%20Comunicacion/pre_car2_presentacion

GRADO DE DESERCIÓN ESCOLAR EN COLOMBIA.

NICOLAS SALAZAR GUTIERREZ
Resumen


En Colombia casi 2.5 millones de niños y adolescentes están por fuera del sistema escolar, el 18% de los niños de primaria abandonan la escuela, de cada 100 matriculados en primer grado, sólo 33 terminan la secundaria. El problema se deriva de innumerables causas tanto sociales como políticas, económicas y culturales. Es una problemática que aqueja a toda América Latina poniendo al continente bajo los ojos del resto del mundo. A pesar de toda la riqueza natural que pueda tener, la falta de educación hace que este conjunto de países no se puedan desarrollar como deberían y que sus recursos se malgasten y se les dé una función diferente.

Palabras clave


Analfabetización, deserción, educación, estudiantes, instalaciones físicas, profesores, progreso social, recursos económicos.

Problema


El enfoque de la ponencia es la deserción estudiantil, problemática que azota la mayoría de países latinoamericanos, en especial Colombia donde este problema afecta de manera muy profunda su composición y su desarrollo social.

La deserción es el “abandono del deber” según una consigna militar, término que se adecua muy bien a este problema que consiste en que los estudiantes abandonan su deber de seguir formándose en colegios o en otras instituciones. la falta de alumnos y la falta de asistencia a sitios así ya ha sido medida y proporcionada. Por ejemplo casi 2.5 millones de niños y adolescentes están por fuera del sistema escolar, el 18% de los niños de primaria abandonan la escuela, de cada 100 matriculados en primer grado, sólo 33 terminan la secundaria. En este país dos de cada cinco estudiantes adolescentes entre 15 y 19 años abandonan el colegio antes de terminar la secundaria.

En las zonas urbanas entre el 50% y el 60% del abandono escolar se produce antes de terminar bachillerato, y en las zonas rurales, donde Colombia tiene un buen porcentaje de acceso a la educación comparado con otros países latinoamericanos, la deserción se da entre el 20% y el 40%.

Existe siempre una gran diferencia en lo que compete a las desigualdades socioeconómicas que marcan pautas en las cifras, por ejemplo los adolescentes del 25% de hogares urbanos de menores ingresos presentan tasas de abandono escolar que en promedio triplican al 25% de jóvenes de hogares con ingresos altos.

Las causas que conllevan a cifras tan altas son variadas, pero las más comunes son:
-Razones económicas: se pueden presentar como falta de dinero en las familias para el mantenimiento de una buena educación o sencillamente para enfrentar los gastos que conlleva la asistencia a un colegio. Otra manera que la economía afecta a los jóvenes es que ellos mismos dejan de estudiar para trabajar o por lo menos buscar trabajo; paradójicamente la misma falta de educación hace que no puedan conseguir un muy buen empleo; mucho de ellos están ahora trabajando en semáforos y en construcciones sencillas como ayudantes.

- Problemas relacionados con la oferta o falta de establecimientos: a veces abarca situaciones donde ni el colegio físico existe, y si esta las condiciones en que los estudiantes deben estudiar allí muchas veces sin sillas adecuadas para ellos, a veces el colegio queda muy lejos y tampoco existen los medos adecuados para poder llegar allá y sin mencionar que a veces existe ausencia de maestros, y el excesivo número de estudiantes para un profesor crea un ambiente no muy agradable.

- Problemas familiares es la causa que más se presenta en niñas o en jóvenes; puede estar relacionada con trabajos caseros, muchas niñas embarazadas y lo que conlleva la maternidad en sí. En otros aspectos la influencia de los padres muchas veces no es la más positiva

- Falta de interés por parte de los estudiantes y muchas veces de los papas, ellos influyen mucho sobre los jóvenes de hoy y por la misma ignorancia que poseen no mandan a los niños a estudiar.

- Problemas de desempeño escolar, estos son problemas académicos, o de conducta o por la edad, los jóvenes se aburren de eso y prefieren abandonarlo a seguir aburridos.

-Otras razones como la discapacidad, servicio militar o enfermedades hacen que los niños o jóvenes pierdan interés en asistir.

Las más grandes consecuencias sociales que se ven directamente por efectos de este elevado número de desertores son los derivados de disponer de una fuerza de trabajo menos calificada y menos calificable, cuando las personas no han alcanzado ciertos niveles mínimos de educación necesarios para aprovechar los beneficios de programas de entrenamiento ofrecidos por el Estado o por las empresas. Pero lo que más afecta, e la sociedad, es el costo que produce una deserción muy temprana generando completo analfabetismo en un número importante de la población.

La deserción genera una baja productividad del trabajo trayendo un crecimiento de las economías a un ritmo nada favorable, se genera una brecha más y más amplia en las desigualdades sociales afectando la integración social y el amplio desarrollo de la democracia.

A pesar de la situación tan difícil, ya se han empezado a plantear algunas posibles soluciones que hasta el día de hoy están funcionando, tanto así, que en Colombia el porcentaje inicialmente mencionado ha disminuido de 6 a 13 puntos. Algunas soluciones planteadas son:
- El aumento de la cobertura de la matrícula preescolar, que mejora el rendimiento de los niños en los primeros años de primaria y reduce la repetición, uno de los factores que más incide en el abandono temprano del colegio.

- La introducción, ampliación y, en algunos casos, mayor focalización de los programas y subsidios orientados a mejorar la retención escolar (becas, entrega gratuita de materiales escolares, programas de alimentación escolar y otros), sobre todo en las zonas rurales donde la deserción en la primaria era muy abultada a comienzos de la década pasada.

- El mejoramiento de la infraestructura escolar y la disponibilidad de escuelas en zonas rurales apartadas, considerando que una de las razones frecuentes de inasistencia escolar en dichas zonas es la dificultad de acceso a los establecimientos.

-El mayor involucramiento de los padres y la introducción de incentivos para su participación en actividades de la escuela y en el seguimiento de la situación escolar de los niños y de su rendimiento. Ello se ha traducido en una mayor valoración por parte de los padres y de los propios estudiantes de la educación como único o principal capital capaz de mejorar las oportunidades de acceso a los empleos urbanos.

Referencias bibliográficas




Articulo

Formas y reformas de la educación

“Deserción escolar: Un problema urgente que hay que abordar”

Marcela Gajardo - Marzo 2003



Tesis de grado

“Deserción escolar y su relación con la cultura y la sociedad”

Beatriz Eugenia Bustamante Henao.

Universidad de Antioquia



Articulo

“Deserción escolar: mas allá de letras y signos”

Nancy Vargas Zamora

Especial La Nación.



Articulo

“El drama de la deserción escolar”

Diario Hoy - Bogota DC

EDUCACIÓN SEXUAL EN COLOMBIA

Pontificia Universidad Javeriana
Lic. Lenguas Modernas.
Interlocución y Argumentación
María Camila Martínez Tapia.

Educación Sexual en Colombia.

Resumen:

En Colombia la educación sexual ofertada en los colegios es bastante precaria, y no se está brindando desde temprana edad, lo cual ocasiona una serie de dificultades en el desarrollo de cada persona como individuo y su papel en la sociedad. Una muestra de esto son las altas cifras de embarazos no deseados en jóvenes y la propagación de infecciones de transmisión sexual. Como posible solución a este problema el ministerio de educación nacional ha implantado un nuevo programa en sexualidad y derechos sexuales y reproductivos dirigido a las instituciones educativas. En este ensayo se va a explicar en qué consiste la nueva propuesta que desarrolla el ministerio de educación nacional teniendo en cuenta los antecedentes de la educación sexual en Colombia y las alarmantes estadísticas que se manejan frente a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Palabras claves:

Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, competencias ciudadanas, autonomía, respeto, salud, reconocimiento, orientación, comunicación, cognitivo, social, integral.



A través del paso de los años la sexualidad ha sido un “tabú” y en general en la sociedad se tiene la imagen y el concepto que sexualidad significa tener relaciones genitales. Estos tabúes han creado una barrera para poder hablar libremente de este tema tan importante. No poder hablar libremente de la sexualidad crea conflictos en la sociedad los cuales podrían ser evitados si se impartiera una buena educación sexual, por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Esto afecta también el desarrollo ético de las personas, porque, no se toma en cuenta que en la sexualidad intervienen distintos aspectos como lo son los biológicos, los de la integridad de la existencia humana, función procreativa, como expresión o lenguaje de la persona, como placer, comunicación interpersonal y también como valor autónomo. Sbmnsa nsaa

En Colombia, hacia los sesentas, las corrientes internacionales que fomentaban el control de la natalidad influyeron en las temáticas tratadas ocasionalmente en la escuela, en las cátedras de Ciencias Naturales y Salud o de Comportamiento y Salud. Pero en los noventa, con la Constitución de 1991 se marca un hito en la educación sexual, cada vez que se contemplaba los Derechos Sexuales y Reproductivos (DHSR), tanto en los derechos fundamentales como en los sociales, económicos y culturales (DESC). Así, muchos de los derechos sexuales y reproductivos, propuestos por la Conferencia Internacional sobre la Población y Desarrollo, fueron incluidos explícitamente en la Constitución Política colombiana. Como lo expresa un documento de trabajo elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) , las ideas de la Conferencia Internacional de 1994 representaron un importante avance; plantearon que la cobertura y la calidad de los servicios de salud para mejorar los niveles de salud reproductiva debían complementarse con procesos educativos en los que las personas pudieran apropiarse de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que aseguraran el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

Bajo estas circunstancias, la Corte Constitucional emitió una sentencia que establece la necesidad de abordar la educación sexual en el país. Fue así como el Ministerio de Educación Nacional le otorgó carácter obligatorio a la educación sexual en las instituciones educativas mediante la Resolución 3353 de 1993, fundamento del Proyecto Nacional de Educación Sexual (PNES) formulado en 1993. Paralelamente, la Ley General de Educación en el artículo 14, literal), ratifica la obligatoriedad de la educación sexual, "impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad". Pero esta sentencia estipulada por la ley no siempre se ha cumplido, la educación sexual no es impartida a niños, niñas y jóvenes y mucho menos va dirigida de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

En los colegios prácticamente desde primeros niveles o cursos, las canciones que se les enseña a los estudiantes con respecto al reconocimiento de las partes de su cuerpo se refieren a cabeza, hombros, rodillas y pies, omitiendo y dejando totalmente nula la zona de los genitales lo cual impide un reconocimiento de los mismos por parte de los niños. Desde esta edad tan temprana se les está bloqueando este tipo de información y se les está creando cierto misterio acerca de dicho tema. Más adelante se ve reflejado en el tardío entendimiento y reconocimiento de su propio cuerpo, afectando en muchas ocasiones su desarrollo como sujeto en la sociedad.

La educación en Colombia requiere necesariamente contar con proyectos pedagógicos y de aula; en estos se evidencian los proyectos trasversales que son obligatorios para todas las instituciones educativas; los proyectos trasversales son los que influyen en todo el currículo durante el año. Entre estos proyectos hay uno que toma suma importancia en la educación integral de los estudiantes, que es el proyecto de educación sexual (también obligatorio) que toma gran impacto desde el 3 de Agosto del año 1994. Por medio de la ley general de educación 115 en su artículo 14 se establece en el literal la obligatoriedad de cumplir con “La educación sexual impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad”.



Para esto el Ministerio de Educación Nacional ha creado un programa llamado: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, el cual tiene como propósito, el desarrollo de competencias ciudadanas y el ejercicio de los derechos inherente a ellas, como una de las estrategias de "educación integral en sexualidad y promoción de la salud sexual" que permitan que el trabajo conjunto de educación, salud y otros sectores institucionales implicados pueda hacerse realidad en todos los contextos.



El propósito es formar unas personas autónomas en el campo ético e intelectual que asuman la sexualidad como una dimensión valorativa de la persona y estén en capacidad de transformar su entorno privado, social y profesional, para el ejercicio y garantía de los derechos humanos sexuales y reproductivos. De ahí que la importancia de lo que se enseña es igual que la que tiene el ambiente en que se enseña. Esto significa que el aula ha de ser como la sociedad que queremos. En este sentido, es primordial que las personas participantes asuman la sexualidad como una construcción simbólica perteneciente a su constitución y naturaleza corpórea y a su condición social. Es decir, que ella –la sexualidad- es una dimensión constitutiva del ser humano que compromete sus aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo individual como para el social.



Esta propuesta pedagógica busca desarrollar y fortalecer aquellas competencias entendidas como los conocimientos, habilidades y actitudes que relacionados entre sí les permiten a las personas ejercer y garantizar los derechos sexuales y reproductivos. Aquellas con las que pueden: expresarse, entenderse, y negociar hábilmente con otros (comunicativas); descentrarse, es decir salirse de su perspectiva y poder mirar las de los demás, para incluirlas en la propia vida; reflexionar críticamente sobre la realidad (cognitivas); identificar, expresar y manejar las emociones propias y las de otros (emocionales); integrar conocimientos y competencias al actuar en la vida diaria personal y pública (integradoras).



Esta propuesta pedagógica busca alcanzar los fines de la educación nacional mediante el desarrollo de competencias ciudadanas y tiene como gran meta general el que todas las personas participantes comprendan que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos, de manera que ellas emprendan acciones para que todos los individuos puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.



Para alcanzar esta comprensión se han de tener en cuenta las necesidades, las experiencias previas y los objetivos con los que llega cada uno a la experiencia de aprendizaje virtual. Luego, poner a prueba sus comprensiones para determinar qué tan adecuadamente les permite interpretar y funcionar en el mundo desde una aproximación valorativa de la sexualidad y desde el marco de los derechos sexuales y reproductivos.

En este sentido, la propuesta comparte el enfoque del video autobiográfico de educación sexual, cuyo objetivo básico –es favorecer la aceptación positiva de la propia identidad sexual y del aprendizaje de conocimientos y habilidades que permitan vivir las diferentes posibilidades de la sexualidad en cada edad, conforme la persona o personas implicadas deseen.

La metodología parte de preguntas, de la revisión personal y de las situaciones dilemáticas, pues el conflicto cognitivo es el estímulo para el aprendizaje y determina la organización y la naturaleza de lo que es aprendido. De igual manera, esta metodología obedece a que comprender es posible sólo en nuestras interacciones con el entorno y el conocimiento se desarrolla a través de la negación social y a través de la evaluación de la viabilidad de las individuales. Además, el libre desarrollo de la sin personalidad sin más limitaciones que las que imponen el orden jurídico y los derechos de los demás se basa en la autodeterminación y en la dignidad de la persona de manera que esta sea autónoma para elegir su propio destino. Esto significa que cada uno de nosotros esté en capacidad de pensar por sí mismo para gobernarse con sentido crítico, tanto en el plano ético como en el intelectual, teniendo en cuenta los intereses, las necesidades y los anhelos de otros.



Las competencias que se espera que cada estudiante desarrolle con esto son:

- Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas y tomo decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.

- Comprendo que todas las personas tienen derecho a participar en las decisiones que puedan afectarlas. Aprecio e incluyo los aportes de todos los miembros de la comunidad en la toma de decisiones.

- Comprendo la importancia de la salud sexual y reproductiva entendida como el bienestar físico, psicológico y social de todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo en mí y en otros, y empleo estrategias para mantenerme sano.

- Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, trabajo, barrio, región, país, etc.) y entiendo que esto hace parte de mi identidad.

En conclusión en Colombia se debe apoyar e incentivar la creación de proyectos educativos como este, se debe hacer una formación masiva y profunda a los docentes para que así mismo estos puedan brindarle una educación para la sexualidad apropiada a los niños y niñas, en la que ellos se reconozcan y reconozcan a los demás, y en los que se formen seres humanos autónomos para que así puedan ejercer su sexualidad de una manera responsable, placentera y satisfactoria.

Sin embargo, nos preguntamos por las estrategias que está adoptando el gobierno nacional para lograr impartir este tipo de educación sexual en todas las instituciones educativas del país, especialmente en niños y niñas de las zonas rurales y olvidadas de Colombia, al igual que por la formación exitosa de docentes, logrando la resignificacion de la propia sexualidad y la reestructuración cognoscitiva frente a la misma para no continuar formando estudiantes con esquemas de riesgos, prejuicios y tabúes con respecto al ejercicio de la sexualidad.

El reto como ciudadanos y ciudadanas parte de un estado es contribuir con políticas publicas como estas y a la vez exigir su cumplimiento al gobierno nacional, esperando que realmente existan transformaciones profundas que se evidencien en la disminución de las problemáticas planteadas inicialmente y la convivencia pacífica y asertiva de nuestro país.



Referencias:

- Constitución Política nacional de Colombia (19991)

- Eduardo Escallon. Documento de trabajo. Propuesta pedagógica educación para la sexualidad.

- http://www.mineducacion.gov.co/article-antecedentes.

Educación Sexual en Colombia

Resumen:

En Colombia la educación sexual ofertada en los colegios es bastante precaria, y no se está brindando desde temprana edad, lo cual ocasiona una serie de dificultades en el desarrollo de cada persona como individuo y su papel en la sociedad. Una muestra de esto son las altas cifras de embarazos no deseados en jóvenes y la propagación de infecciones de transmisión sexual. Como posible solución a este problema el ministerio de educación nacional ha implantado un nuevo programa en sexualidad y derechos sexuales y reproductivos dirigido a las instituciones educativas. En este ensayo se va a explicar en qué consiste la nueva propuesta que desarrolla el ministerio de educación nacional teniendo en cuenta los antecedentes de la educación sexual en Colombia y las alarmantes estadísticas que se manejan frente a embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.

Palabras claves:

Sexualidad, derechos sexuales y reproductivos, competencias ciudadanas, autonomía, respeto, salud, reconocimiento, orientación, comunicación, cognitivo, social, integral.



A través del paso de los años la sexualidad ha sido un “tabú” y en general en la sociedad se tiene la imagen y el concepto que sexualidad significa tener relaciones genitales. Estos tabúes han creado una barrera para poder hablar libremente de este tema tan importante. No poder hablar libremente de la sexualidad crea conflictos en la sociedad los cuales podrían ser evitados si se impartiera una buena educación sexual, por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Esto afecta también el desarrollo ético de las personas, porque, no se toma en cuenta que en la sexualidad intervienen distintos aspectos como lo son los biológicos, los de la integridad de la existencia humana, función procreativa, como expresión o lenguaje de la persona, como placer, comunicación interpersonal y también como valor autónomo. Sbmnsa nsaa

En Colombia, hacia los sesentas, las corrientes internacionales que fomentaban el control de la natalidad influyeron en las temáticas tratadas ocasionalmente en la escuela, en las cátedras de Ciencias Naturales y Salud o de Comportamiento y Salud. Pero en los noventa, con la Constitución de 1991 se marca un hito en la educación sexual, cada vez que se contemplaba los Derechos Sexuales y Reproductivos (DHSR), tanto en los derechos fundamentales como en los sociales, económicos y culturales (DESC). Así, muchos de los derechos sexuales y reproductivos, propuestos por la Conferencia Internacional sobre la Población y Desarrollo, fueron incluidos explícitamente en la Constitución Política colombiana. Como lo expresa un documento de trabajo elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) , las ideas de la Conferencia Internacional de 1994 representaron un importante avance; plantearon que la cobertura y la calidad de los servicios de salud para mejorar los niveles de salud reproductiva debían complementarse con procesos educativos en los que las personas pudieran apropiarse de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que aseguraran el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

Bajo estas circunstancias, la Corte Constitucional emitió una sentencia que establece la necesidad de abordar la educación sexual en el país. Fue así como el Ministerio de Educación Nacional le otorgó carácter obligatorio a la educación sexual en las instituciones educativas mediante la Resolución 3353 de 1993, fundamento del Proyecto Nacional de Educación Sexual (PNES) formulado en 1993. Paralelamente, la Ley General de Educación en el artículo 14, literal), ratifica la obligatoriedad de la educación sexual, "impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad". Pero esta sentencia estipulada por la ley no siempre se ha cumplido, la educación sexual no es impartida a niños, niñas y jóvenes y mucho menos va dirigida de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

En los colegios prácticamente desde primeros niveles o cursos, las canciones que se les enseña a los estudiantes con respecto al reconocimiento de las partes de su cuerpo se refieren a cabeza, hombros, rodillas y pies, omitiendo y dejando totalmente nula la zona de los genitales lo cual impide un reconocimiento de los mismos por parte de los niños. Desde esta edad tan temprana se les está bloqueando este tipo de información y se les está creando cierto misterio acerca de dicho tema. Más adelante se ve reflejado en el tardío entendimiento y reconocimiento de su propio cuerpo, afectando en muchas ocasiones su desarrollo como sujeto en la sociedad.

La educación en Colombia requiere necesariamente contar con proyectos pedagógicos y de aula; en estos se evidencian los proyectos trasversales que son obligatorios para todas las instituciones educativas; los proyectos trasversales son los que influyen en todo el currículo durante el año. Entre estos proyectos hay uno que toma suma importancia en la educación integral de los estudiantes, que es el proyecto de educación sexual (también obligatorio) que toma gran impacto desde el 3 de Agosto del año 1994. Por medio de la ley general de educación 115 en su artículo 14 se establece en el literal la obligatoriedad de cumplir con “La educación sexual impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad”.



Para esto el Ministerio de Educación Nacional ha creado un programa llamado: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, el cual tiene como propósito, el desarrollo de competencias ciudadanas y el ejercicio de los derechos inherente a ellas, como una de las estrategias de "educación integral en sexualidad y promoción de la salud sexual" que permitan que el trabajo conjunto de educación, salud y otros sectores institucionales implicados pueda hacerse realidad en todos los contextos.



El propósito es formar unas personas autónomas en el campo ético e intelectual que asuman la sexualidad como una dimensión valorativa de la persona y estén en capacidad de transformar su entorno privado, social y profesional, para el ejercicio y garantía de los derechos humanos sexuales y reproductivos. De ahí que la importancia de lo que se enseña es igual que la que tiene el ambiente en que se enseña. Esto significa que el aula ha de ser como la sociedad que queremos. En este sentido, es primordial que las personas participantes asuman la sexualidad como una construcción simbólica perteneciente a su constitución y naturaleza corpórea y a su condición social. Es decir, que ella –la sexualidad- es una dimensión constitutiva del ser humano que compromete sus aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos tanto para su desarrollo individual como para el social.



Esta propuesta pedagógica busca desarrollar y fortalecer aquellas competencias entendidas como los conocimientos, habilidades y actitudes que relacionados entre sí les permiten a las personas ejercer y garantizar los derechos sexuales y reproductivos. Aquellas con las que pueden: expresarse, entenderse, y negociar hábilmente con otros (comunicativas); descentrarse, es decir salirse de su perspectiva y poder mirar las de los demás, para incluirlas en la propia vida; reflexionar críticamente sobre la realidad (cognitivas); identificar, expresar y manejar las emociones propias y las de otros (emocionales); integrar conocimientos y competencias al actuar en la vida diaria personal y pública (integradoras).



Esta propuesta pedagógica busca alcanzar los fines de la educación nacional mediante el desarrollo de competencias ciudadanas y tiene como gran meta general el que todas las personas participantes comprendan que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos, de manera que ellas emprendan acciones para que todos los individuos puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.



Para alcanzar esta comprensión se han de tener en cuenta las necesidades, las experiencias previas y los objetivos con los que llega cada uno a la experiencia de aprendizaje virtual. Luego, poner a prueba sus comprensiones para determinar qué tan adecuadamente les permite interpretar y funcionar en el mundo desde una aproximación valorativa de la sexualidad y desde el marco de los derechos sexuales y reproductivos.

En este sentido, la propuesta comparte el enfoque del video autobiográfico de educación sexual, cuyo objetivo básico –es favorecer la aceptación positiva de la propia identidad sexual y del aprendizaje de conocimientos y habilidades que permitan vivir las diferentes posibilidades de la sexualidad en cada edad, conforme la persona o personas implicadas deseen.

La metodología parte de preguntas, de la revisión personal y de las situaciones dilemáticas, pues el conflicto cognitivo es el estímulo para el aprendizaje y determina la organización y la naturaleza de lo que es aprendido. De igual manera, esta metodología obedece a que comprender es posible sólo en nuestras interacciones con el entorno y el conocimiento se desarrolla a través de la negación social y a través de la evaluación de la viabilidad de las individuales. Además, el libre desarrollo de la sin personalidad sin más limitaciones que las que imponen el orden jurídico y los derechos de los demás se basa en la autodeterminación y en la dignidad de la persona de manera que esta sea autónoma para elegir su propio destino. Esto significa que cada uno de nosotros esté en capacidad de pensar por sí mismo para gobernarse con sentido crítico, tanto en el plano ético como en el intelectual, teniendo en cuenta los intereses, las necesidades y los anhelos de otros.



Las competencias que se espera que cada estudiante desarrolle con esto son:

- Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas y tomo decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.

- Comprendo que todas las personas tienen derecho a participar en las decisiones que puedan afectarlas. Aprecio e incluyo los aportes de todos los miembros de la comunidad en la toma de decisiones.

- Comprendo la importancia de la salud sexual y reproductiva entendida como el bienestar físico, psicológico y social de todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo en mí y en otros, y empleo estrategias para mantenerme sano.

- Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, trabajo, barrio, región, país, etc.) y entiendo que esto hace parte de mi identidad.

En conclusión en Colombia se debe apoyar e incentivar la creación de proyectos educativos como este, se debe hacer una formación masiva y profunda a los docentes para que así mismo estos puedan brindarle una educación para la sexualidad apropiada a los niños y niñas, en la que ellos se reconozcan y reconozcan a los demás, y en los que se formen seres humanos autónomos para que así puedan ejercer su sexualidad de una manera responsable, placentera y satisfactoria.

Sin embargo, nos preguntamos por las estrategias que está adoptando el gobierno nacional para lograr impartir este tipo de educación sexual en todas las instituciones educativas del país, especialmente en niños y niñas de las zonas rurales y olvidadas de Colombia, al igual que por la formación exitosa de docentes, logrando la resignificacion de la propia sexualidad y la reestructuración cognoscitiva frente a la misma para no continuar formando estudiantes con esquemas de riesgos, prejuicios y tabúes con respecto al ejercicio de la sexualidad.

El reto como ciudadanos y ciudadanas parte de un estado es contribuir con políticas publicas como estas y a la vez exigir su cumplimiento al gobierno nacional, esperando que realmente existan transformaciones profundas que se evidencien en la disminución de las problemáticas planteadas inicialmente y la convivencia pacífica y asertiva de nuestro país.



Referencias:

- Constitución Política nacional de Colombia (19991)

- Eduardo Escallon. Documento de trabajo. Propuesta pedagógica educación para la sexualidad.

- http://www.mineducacion.gov.co/article-antecedentes.